EL ROCK NACIONAL
El rock nacional, sobre todo en la década los 80s y 90s ha sabido ganarce un lugar en la gente joven de esa época, ya por esta ultima década a perdido protagonismo, siendo desplazado por otros ritmos musicales.
En la actualidad el rock nacional empieza a resurgir bandas juveniles como "ADAMMO", "LIBIDO", entre otras bandas que intentan darle el reconocimiento que en otros países existen.
Para recordarles los inicios de rock nacional, bandas como "LOS SAICOS" hicieron estallar su buena música por los años 60s, época en que los famosos "beatles" era en boom musical por aquellos años.
pero adelantándonos en el tiempo encontramos quizás la mejor banda del rock nacional, el los 80s la banda "FRÁGIL"(con su clásico tema "avenida larco") que hasta el día de hoy sigue vigente.En la decada de 1990 aparecen bandas como Los Mojarras, La Sarita, Mar de Copas, Dolores Delirio, , Los imposibles, La Liga del Sueño, D'mente Común y otras.
El Punk Rock y movimientos alternativos :
El boom del Grunge y la comercialización de este dio nuevos brios al movimiento musical alternativo en el Perú, brios que alcanzarían a la escena punk limeña y de provincias. Para 1994 ya habían más de 300 bandas en Lima y en provincias las escenas de Tacna, Arequipa, Cajamarca, Cuzco y Huancayo se encaminaban a una consolidación como "movimiento". 1995 fue un año prometedor, el DIY se hacia presente con la edición de material independiente por montones (y no solo en la escena punk) y con el regreso de la banda "leyenda" por esos años: LEUSEMIA y su "A la Mierda lo demás". Quizá la mejor época en cuanto a calidad musical, las bandas que destacan son: Combustible (punk rockbilis), Generación Perdida (de tendencia anarkopunk), Futuro Incierto (hxc punk) 3 al Hilo (rockandroll), Manganzoides (garaje punk psicodelico) e Irreverentes. Otras bandas que regresarían seria G-3, (regreso no tan celebrado dado que las revoluciones cayeron al sonido grunge, lo cual dejarían poco a poco para retomar el camino del hxc hasta su disolución en el 2000) y Voz Propia. Los finales los 90s se verían influenciado por la llegada del neo punk al Perú, género que a la larga seria el predominante en la escena: nacen bandas como Asmereir, 6voltios, Dalevuelta y más.


La masificación y descentralización del Rock :
Una suerte de "moda" por el rock nacional se instala nuevamente en el país, y la escena rockera local, históricamente desarrollada sólo en la capital Lima, empieza a dar igual importancia e impulso a las bandas que provienen de las provincias . Un ejemplo de ello son Grinder y Trémolo de Tacna el MONO y HechizoS Producciones haciendo conciertos tacneños, por citar sólo algunas de las que lograron exitosa figuración entre el público de la capital peruana llegando a tener presencia no sólo en los rankings de las radio emisoras "comerciales" de Lima, si no también a nivel internacional a través de la cadena musical MTV.
Gracias a ello bandas como Cementerio Club y TK, conseguirán, al igual que Libido en su momento, premios internacionales en la cadena de música y vídeos en MTV como Ni Voz Ni Voto, D'mente Común, R3SET, Zen, Futuro Incierto, Campo de Almas, Catervas, sólo por citar algunas, captaron también la atención de la cadena internacional que empezara a difundir sus vídeos de manera permanente a nivel regional.
Uno de los elementos utilizados en los últimos tiempos por el rock peruano para "recomenzar" han sido las páginas Web y las radios independientes por Internet; ventanas de exposición musical, que se han convertido en la mejor alternativa de difusión para el rock hecho en el Perú, el mismo que increíblemente, a pesar de las dificultades sufridas, mantiene a miles de fanáticos y cientos de bandas consumiendo y produciendo esta música en todo el país.
Uno de los elementos utilizados en los últimos tiempos por el rock peruano para "recomenzar" han sido las páginas Web y las radios independientes por Internet; ventanas de exposición musical, que se han convertido en la mejor alternativa de difusión para el rock hecho en el Perú, el mismo que increíblemente, a pesar de las dificultades sufridas, mantiene a miles de fanáticos y cientos de bandas consumiendo y produciendo esta música en todo el país.
!VIVA EL ROCK HECHO EN PERÚ!
rockerazo por siempre brother, el rock es el mejor!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar